“La sólida investigación histórica en que se apoya este libro pone en relieve, entre otros aspectos, la extraordinaria flexibilidad social de los grupos dominantes de Guatemala, la independencia, la reforma liberal, la inmigración europea ligada a la agricultura cafetalera. Los grupos notables conservan su identidad y sus bases de poder al mismo tiempo que incorporan selectivamente nuevos elementos en sus filas. Hoy por hoy la autora avanza mucho más que quienes la precedieron en este terreno de estudio, presenta por consiguiente un valor de primer orden para el sociólogo y politólogo; para las investigaciones sobre el desarrollo y para el análisis de políticas”.
Servicio a Domicilio
Envíos a todo el país. Consulta tarifas.
Envíos a todo el país. Consulta tarifas.